Metonimia

Metonimia
(Del gr. metonymia.)
sustantivo femenino LINGÜÍSTICA, RETÓRICA Tropo que consiste en designar una cosa con el nombre de otra, tomando el contenido por el continente, el efecto por la causa o el todo por la parte.

* * *

metonimia (del lat. «metonymĭa», del gr. «metōnymía») f. *Figura retórica que consiste en tomar el efecto por la causa, el instrumento por el agente, el signo por la cosa, etc., o viceversa. Por ejemplo, en «las obras que han salido de su pluma, no respeta las canas, dormir sobre los laureles». ≃ Trasnominación. ⇒ Metalepsis. ➢ *Metáfora.

* * *

metonimia. (Del lat. metonymĭa, y este del gr. μετωνυμία). f. Ret. Tropo que consiste en designar algo con el nombre de otra cosa tomando el efecto por la causa o viceversa, el autor por sus obras, el signo por la cosa significada, etc.; p. ej., las canas por la vejez; leer a Virgilio, por leer las obras de Virgilio; el laurel por la gloria, etc.

* * *

La metonimia (del griego metha: «más allá», onimeia: «denominación») es un tropo o figura retórica que alude, como su etimología lo indica, a la translación de un nombre o translación de una denominación, es decir al 'sentido translaticio' -lo que vulgarmente suele llamarse 'el sentido figurado'-. La metonimia es lo que en semiótica, y en literatura, se denomina un tropo, uno de los tropos más frecuentes junto a la metáfora. Ejemplo: ...las proas vinieron a fundarme la Patria («Fundación mítica de Buenos Aires», J. L. Borges) En este ejemplo, las proas significan a los navíos (y, más aún, a los navegantes). Puede suponerse que las proas con el significado real de navíos e incluso de navegantes son una metáfora,sin embargo existe una diferencia estructural con la metáfora: en el enunciado dado como ejemplo se mantiene evidente la relación: la proa es parte del navío. En esta metonimia se está designando a una parte por el todo; no existe una sustitución completa como sí existe en la metáfora. En las proas vinieron a fundarme la Patria se ha dicho que el tropo está fincado en el designar al todo por una de sus partes. A este tipo de metonimia se le llama más específicamente sinécdoque; mientras que las metonimias en general siempre están constituidas por relaciones de contigüidad, las sinécdoques son un caso de contigüidad, en el cual -se ha dicho- una parte designa al todo.

* * *

femenino RETÓRICA Tropo que consiste en designar una cosa con el nombre de otra. Puede presentarse bajo diversas formas: a) citar el continente por el contenido: comimos tres platos; b) citar el lugar por el producto que procede de él: tomamos una copa de Málaga; c) citar la causa por el efecto o viceversa: le hizo daño el sol (por el calor); d) citar lo abstracto por lo concreto o viceversa: perdió el seso (por juicio).

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • metonimia —    metonìmia o metonimìa    (s.f.) Secondo le definizioni classi che la metoni­mia consiste nel designare un entità tramite un altra che stia alla prima come la causa sta all effetto e viceversa, oppure che le corrisponda per legami di reciproca… …   Dizionario di retorica par stefano arduini & matteo damiani

  • metonimia — sustantivo femenino 1. Área: retórica Figura retórica que consiste en designar una cosa con el nombre de otra que está próxima o relacionada con la primera: Existe metonimia cuando hablamos de una buena pluma en lugar de un buen escritor …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • metonimia — desorden mental caracterizado por un empleo incorrecto de las palabras y expresiones Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010 …   Diccionario médico

  • metonimia — /meto nimja/, alla gr. /metoni mia/ s.f. [dal lat. tardo metonymia, gr. metonymía scambio di nome ]. (ling., crit.) [figura retorica che consiste nel trasferimento di significato da una parola a un altra in base a una relazione di contiguità… …   Enciclopedia Italiana

  • metonímia — s. f. Figura de retórica que consiste no emprego de uma palavra por outra com a qual se liga por uma relação lógica ou de proximidade.   ‣ Etimologia: latim metonymia, ae …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • metonimia — {{/stl 13}}{{stl 8}}rz. ż IIb, lm D. metonimiamii, lit. {{/stl 8}}{{stl 7}} środek stylistyczny polegający na zastąpieniu nazwy jakiegoś przedmiotu lub zjawiska nazwą innego, pozostającego z nim w jakiejś pozajęzykowej relacji, np. wprowadzenie… …   Langenscheidt Polski wyjaśnień

  • metonimia — (Del lat. metonymĭa, y este del gr. μετωνυμία). f. Ret. Tropo que consiste en designar algo con el nombre de otra cosa tomando el efecto por la causa o viceversa, el autor por sus obras, el signo por la cosa significada, etc.; p. ej., las canas… …   Diccionario de la lengua española

  • Metonimia — La metonimia (griego: μετ ονομαζειν met onomazein [metonomadz͡ein], nombrar allende , es decir, dar o poner un nuevo nombre )?, o transnominación, es un fenómeno de cambio semántico por el cual se designa una cosa o idea con el nombre de… …   Wikipedia Español

  • metonimia — {{#}}{{LM M25742}}{{〓}} {{[}}metonimia{{]}} ‹me·to·ni·mia› {{《}}▍ s.f.{{》}} Figura retórica consistente en designar una cosa con el nombre de otra con la que guarda una relación de causa a efecto, de autor a obra, o de algún otro tipo de… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • metonìmia — (метонимия | métonymie | Metonymie | metonymy | metonìmia) Способ выражения, который можно охарактеризовать как перенос обозначения (гр. met ônymia) или, точнее, определить как подстановку одного слова вместо другого, связанного с ним либо по… …   Пятиязычный словарь лингвистических терминов

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”